El efecto noisy neighbor o “vecino ruidoso”, nos guste o no, es un problema inherente a muchas de las instancias multi tenant disponibles en la nube. Ya sea por la sobreventa de recursos físicos o una mala administración de hipervisores, el compartir dichos recursos con un número indeterminado de usuarios, muchas veces nos expone a bajas de velocidad y latencia, principalmente en horarios peak de carga.
Esto ocurre principalmente porque un “vecino” (otra VM) sobre utiliza los recursos que comparte. Esto es muy común en los hosting compartidos y se ve en menor medida con las maquinas virtuales que son capaces de aislar mejor sus recursos para no afectar a otros, pero no son infalibles.
Exponerse a noisy neighbors es un riesgo que puede afectar la estabilidad del rendimiento en procesos como servicios web, DDBB, storage y anchos de banda, y una mala idea si lo que buscas es comprometer SLA.
Cuando una VM sobrecarga los valores I/O en un entorno compartido, deteriora la memoria física del servidor, afectando a todas las instancias. El uso de SSD puede disminuir el problema, pero no lo elimina por completo.
Los entornos cloud públicos son más recomendables para ambientes de QA ;Testing, y excelentes herramientas de escalabilidad y flexibilidad en entornos híbridos.
¿Como eliminamos este problema en IXMETRO – Powerhost Datacenter? La respuesta es sencilla, no sobrecargamos las máquinas; dejamos suficiente holgura para que no exista este problema y utilizamos arreglos All flash para entregar el mayor IOPS.
Por otro lado, dependiendo del proyecto, a veces amerita tener un servidor dedicado o baremetal, el cual, permite tener el control completo sobre el hardware y no se comparten recursos físicos del servidor por lo que resuelve el problema, pero implica considerar la correcta administración de la infraestructura TI subyacente.