Identifica tus necesidades
Para tener el hosting adecuado tienes que saber qué es lo que necesitas. Antes de comprar lo primero que veas, que por lo general muchos solo se fijan en el precio, debes contestar algunas preguntas:
- ¿Qué tipo de sitio estarás haciendo? Programación propia, CMS como WordPress o Joomla?
- ¿Necesitas alguna versión de un software específica? Por ejemplo version PHP.
- ¿Qué tan grande puede ser el tráfico de mi sitio?
- ¿Necesito Windows o Linux?
- ¿Necesito una librería específica?
- ¿A quién va dirigido mi sitio web?
¿Por qué son importantes estas preguntas? Por ejemplo, dependiendo del sitio web que harás tu hosting puede variar, es distinto tener un blog a tener una tienda online. Conocer o estimar bien el tráfico es importante, ya que a mayor tráfico de visitas mayor consumo de CPU o carga del servidor, lo cual en hosting compartido al momento de generar sobrecargas al servidor siempre habrán problemas con tu cuenta de hosting. Sobre todo si la programación de tu sitio es deficiente. Un sitio web para funcionar bien y obtener tasas de conversión debe de ser rápido y esto no solo depende del plan elegido, depende más aun de la programación…
Si necesitas aplicaciones Windows debes buscar hosting con sistema operativo Windows. La mayoría de los hosting o una gran parte usan Linux, por lo cual, debes tener ojo y conocer el sistema operativo del hosting que necesitas. Si es un sitio en PHP por ejemplo que sea confeccionado en base a un CMS como Joomla o WP idealmente es Linux.
A quien va dirigido tu sitio web. Esta pregunta pareciera no tener importancia en cuanto a la elección de tu hosting, pero la verdad es que la tiene. Lo ideal es tener tu sitio web en una empresa de hosting local (si ese es un público) versus tener un hosting extranjero, debido a que te ayuda tanto en tu SEO y la rapidez de tu sitio web.
Si vas a tener un sitio web pequeño o recién estas con tu nuevo proyecto o empresa, por lo general un hosting compartido está bien para empezar.
Up-time
El up-time de la red es muy importante al momento de contratar el servicio. De nada sirve tener un sitio web con interrupciones frecuentemente. La verdad es que nadie, ni google ni Facebook pueden asegurar un up-time del 100%, siempre habrán fallas. Pero tener un hosting bajo el 99% de up-time de red es inaceptable, ya que significaría que dentro de un año tu servicio estaría abajo durante casi 4 días en suma. Por lo tanto, lo importante es ver el up-time de red y además si la empresa de hosting posee soluciones efectivas y rápidas al momento de tener caídas. Pregunta al momento de comprar que sistemas de prevención tienen para fallas en cuanto a electricidad, red, etc.
Soporte Técnico
Averigua que tipo de soporte técnico poseen, ya sea vía ticket, telefónico, chat, etc. El tiempo de respuesta es muy importante, así como también la ayuda que pueden proporcionarte al momento de tener problemas con tu cuenta.
Respaldo / Back Ups
Hay veces que los sitios simplemente se caen o tienen fallas. Te pueden hackear tu sitio o el servidor tuvo problemas de disco. Si tu hosting hace respaldos frecuentemente entonces no hay problemas cuando estas cosas suceden, ya que tu información se encontrará respaldada (por un tiempo determinado) y podrá ser restaurada en su totalidad o al menos parte de ella. Asegúrate de preguntar las condiciones de los respaldos antes de contratar.
Características para E-commerce
¿Tienes un sitio web de e-commerce? ¿Necesitas hacer transacciones de dinero en tu sitio? ¿Usas algún tipo de software para tu carro de compra? Si la respuesta es sí, entonces debes elegir un hosting que soporte estas características, como lo son el soporte SSL para asegurar transacciones seguras, IP exclusivas, etc. Para transacciones de este tipo lo ideal son servidores exclusivos como VPS o dedicados.
Mejoras a tu Servicio (Upgrade)
Muchas veces el servicio que elegimos al principio nos quedará pequeño o necesitamos alguna mejora, ya sea si necesitamos más espacio, cuentas de correos, más bases de datos, potencia de servidor, etc… necesitas tener opciones de cambiarte, ya sea de un hosting compartido a un plan mejor, de hosting compartido a un VPS o de VPS a un Servidor Dedicado.
Por otro lado, si posees una empresa también puedes fijarte los otros servicios que poseen aparte de sólo alojar tu sitio web. Existen muchas otras soluciones comunicacionales para empresas que algunos proveedores de hosting que poseen datacenter pueden entregar, como VPN, MPLS, CDN aunque no son muy comunes.
Seguridad
Finalmente nos referimos a la seguridad. En un ambiente saturado por amenazas diarias y emergentes, la seguridad del servicio de hosting es un aspecto importante que debe ser tomado en cuenta. Por lo tanto, debes asegurarte que el servicio de hosting que hayas elegido tenga métodos contra amenazas de spam y un personal capacitado para indicarte problemas de seguridad.
Es importante entender que si tu sitio no es actualizado constantemente conforme indicaciones de los fabricantes de cms afecta la seguridad de tu sitio.
Infraestructura
Quizás cuando sólo quieres un sitio web simple y no estas interesado en buscar lo mejor de lo mejor. Pero si estás pensando en tener información valiosa en un servidor, deberías pensar en tenerla bajo las mejores condiciones. Si piensas en un servidor dedicado y sobre todo para un housing, la infraestructura lo es todo. El buen funcionamiento de un servidor está dado por muchos factores y unos de los más importantes tienen que ver con el datacenter en sí, como son la climatización, el piso libre de estática, un lugar libre de polvo y ordenado.
Hay muchos hosting que sus datacenter se ven como la parte izquierda de la foto y eso es preocupante.
Cuando se trata de nuestro negocio, es mejor prevenir que reparar. El hosting hoy en día debe ser tomado como una inversión en vez de un gasto. A veces vale la pena pagar un poco más por un servicio de mejor calidad, ya que los costos de reparar tu información alojada o la información de tu empresa son mucho mayores.